ANIMACIÓN
PASTORAL
PROYECCIÓN
SOCIAL
DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO
SERVICIO
MÉDICO
TALLERES EXTRAESCOLARES
SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
Anima, forma y acompaña a los alumnos en el discernimiento de su proyecto de vida, desde el sueño que Dios tiene para cada uno.
Promueve la cultura vocacional en toda la comunidad educativa, a través de espacios de formación, reflexión, oración y discernimiento de su proyecto de vida: Semana Vocacional, Jueves Sacerdotal, Oración Vocacional, talleres de discernimiento.
Impulsa la formación y vivencia de los valores, desde el "amor hecho servicio" a través de actitudes y acciones de solidaridad, servicio a los más necesitados, respeto a las personas y cuidado de la casa común.
Promueve el desarrollo de la competencia espiritual de todos los miembros de la comunidad educativa a través de espacios de encuentro personal y comunitario con Dios: oración, retiros, convivencias, celebraciones litúrgicas y celebraciones propias de la Institución.
Programa, anima y acompaña a vivencia de los procesos catequísticos de los alumnos: Catequesis, formación sacramental (Confirmación, Reconciliación-confesiones-, Primera Comunión).
Genera e impulsa programas de formación humano cristiana para los Padres de Familia y para el personal del Instituto.
Nuestro Modelo Educativo parte de una perspectiva social donde se privilegia la construcción de una sociedad justa, fraterna, y solidaria; por ello nuestro currículum busca crear espacios donde los alumnos sean sensibles, críticos y creativos en la resolución de problemáticas sociales.
Contamos con un equipo interdisciplinario de psicólogos y pedagogos que acompaña tanto a alumnos como a docentes a través de 4 líneas de trabajo:
Docencia: se acompaña los procesos pedagógicos del aula, así como se brinda evaluación y seguimiento a los docentes para la mejora de las prácticas educativas y se logre consolidar los aprendizajes mediante metodologías y estrategias innovadoras.
Investigación: se aplican de manera constante y de acuerdo a necesidades, instrumentos estandarizados que nos brinden pautas para realizar propuestas de mejora o intervención específica a las necesidades detectadas dentro de la comunidad.
Orientación: Se privilegia el reconocimiento de la persona y sus potencialidades, por ello el acompañamiento es la clave para ayudar a los alumnos a descubrir su vocación, descubrir sus talentos y fortalezas y utilizarlos en su proceso de regulación, autoaprendizaje y motivación.
Normativa de la convivencia:se fomenta una sana convivencia cuidando los espacios comunes, generando acciones que favorezcan las relaciones humanas y humanizantes, la integración e inclusión de nuestros alumnos y personal.
Proporcionar atención médica a los miembros de la comunidad, siendo el primer respondiente, para valorar y derivar en caso de ser necesario y brindar información orientada a fomentar hábitos de conductas sanas y evitar riesgo de enfermedades.
Al término de la jornada diaria, los alumnos de nuestro Instituto realizan actividades físicas, deportivas y artísticas, lo que les permite complementar sus habilidades en otros sectores de su vida o grupos sociales, fomentando hábitos saludables que favorezcan su desarrollo integral y proyecto de vida.
El equipo administrativo brinda un servicio eficiente que asegura la atención, solución y acompañamiento para la inversión académica que realizan los padres de familia.
Se cuenta con diversas políticas de apoyo a la economía familiar donde destacan:
Convenios con empresas. Convencidos que el alto nivel académico y la formación espiritual del Instituto Rougier debe llegar a más personas, se cuenta con convenios de colaboración con distintas empresas locales y nacionales en las cuales se otorgan beneficios especiales a los hijos de los trabajadores de nuestra Institución.***